...¿Hasta donde somos dueños de nuestras vidas? ¿Dirigimos la vida por donde queremos o es la propia vida la que nos dirige por donde ella quiere?...

Franklin tenía razón...

Hace tres siglos, Benjamín Franklin reveló al mundo el secreto de su éxito, "nunca dejes para mañana", dijo, "lo que puedas hacer hoy".

Descubrió la electricidad y la gente debería prestar atención a las cosas que dijo.

No se porque siempre posponemos todo; creo que tiene mucho que ver con el miedo, el miedo al fracaso, el miedo al dolor, el miedo al rechazo.



A veces es miedo a tomar una decisión, porque: "y si te equivocas y si cometes un error sin solución?".
Sea lo que sea lo que nos da miedo, una cosa es cierta: cuando el dolor de no hacer algo es más insoportable que el miedo a hacerlo es como si cargáramos con un tumor gigante.

"El pájaro mas rápido atrapará al gusano"; "una decisión a tiempo salvará vidas";
"Quien duda esta perdido";no podemos fingir que no nos lo dijeron, todos hemos odio los proverbios, a los filósofos, a nuestros abuelos, advirtiéndonos sobre el tiempo perdido. Hemos oído a los poetas insistiendo a vivir el momento, aunque a veces debemos escucharnos a nosotros mismos.


Debemos cometer nuestros propios errores, aprender nuestras propias lecciones, dejar las posibilidades de hoy bajo la alfombra del mañana hasta que no podamos mas, hasta que comprendamos por fin lo que Benjamín Franklin quería decir:

>>que es mejor saber que preguntarse, que despertar es mejor que dormir y que fracasar o cometer un error enorme es mucho mejor que no haberlo intentado<<
[Grey's Anatomy- Anatomía de Grey ]

Madre hay una sola...


Ciudades gigantes,enormes cloacas, viajan torrentes hacia el mar de un amor que huele mal, como anunciándole al cielo, nuestro destino...se ven las marcas de la muerte por las ventanas del avión. El progreso fue un fracaso, fue un suicidio. La ansiada prosperidad fue el más pesado vagón

¿Para qué un juicio final? Si ya estamos desechos. Una explosión natural hará una gran selección.

Yo te agradezco, porque aquí estoy, vos sos mi única madre con alma y vida hoy venero tu jardín...


Te agradezco aunque me voy, avergonzado por ser parte de la especie,que hoy te viola en un patético festín...No te libraste de nosotros, nuestra desidia, fue por tenerte regalada, el creer que no vales nada. Está pariendo hijos ciegos, Está cansada, Aunque tus lágrimas saladas, nos pueden ahogar si quieres.Los pocos que te aman,no tienen fuerza.

Como reliquia se pasean,solo paquetes de turismo son,no hay más amigos del sol,no hay más ofrendas.

Sólo este ataque mortal, al medio del corazón...

Yo te agradezco,porque aquí estoy, vos sos mi única madre con alma y vida yo venero tú jardín...Te agradezco,aunque me voy,avergonzado por ser parte de la especie,que hoy te viola en un patético festín...

                                                                                             [Bersuit Vergarabat - Album: Testosterona]

A ti, A ella, por sobre las estrellas...

...Llora la noche, una vez más, su llanto de recuerdos...

Todo a mi alrededor, sin tu luz, son sombras, sombras y nada más que eso...

Sombras que se agigantan lentamente a medida que pienso en esta soledad y sus raíces;
Sombras que me envuelven, me lastiman;

Sombras que, ignorando lo que para mí tu presencia, avanzan creyendose dueñas de tu espacio...


Cierro mis ojos... Permito que el extraño murmullo de la lluvia en mi balcón me transporte directamente a un sueño tibio, recurrente, donde tu partida no existe y todo vuelve a brillar...

Finalmente, este tedioso cansancio me vence y me duermo, abrazada a tu recuerdo, y entonces, la rutina de tu ausencia, me transporta a un sueño, a un sueño tibio, recurrente, donde tu partida no existe y todo vuelve a brillar...


...Y subió hasta el cielo, lloró el amanecer. Un angel para el cielo ha de ser...

The Sound of SILENCE...

Hola oscuridad, mi vieja amiga
He venido a hablar contigo otra vez
Porque una visión trepando suavemente
Dejó su semilla mientras estaba durmiendo
Y una visión que fue plantada en mi cerebro
Aún permanece...

Con el sonido del silencio

En los sueños sin descanso, camine solo
Calles estrechas de adoquines
Bajo el resplandor de las luces de la calle

Me subí la solapa por el frío y la humedad
Cuando mis ojos fueron apuñalados
por el resplandor de la luz Neón.

Eso partió la noche
Y toco el sonido del silencio.


Y la luz desnuda yo vi,
Diez mil personas, quizá más
Gente conversando sin hablar
Gente oyendo sin escuchar
Gente escribiendo canciones
Que las voces nunca comparten
Y nadie se atrevió
A perturbar el sonido del silencio.


Tontos, dije yo, ustedes no saben
El silencio crece como el cáncer,
Escuchen mis palabras que les puedo enseñar
Tomen mis brazos que puedo alcanzarlos
Pero mis palabras
Cayeron como silenciosas gotas de lluvia
Y resonaron en los pozos del silencio.


Y la gente se arrodillo y rezó
Al dios Neón que crearon
Y la señal relampagueó su advertencia
En las palabras de esos integrantes protestantes
En las palabras de los profetas
Están escritas en los muros del metro
Y en los pasillos del edificio
Y susurradas en el sonido del silencio...

Uno...

Uno no quiere lastimar a alguien, no quiere perderlo.
Uno no entiende lo que alguien siente, uno no esperaba eso.
Uno tiene miedo porque alguien puede guardar muchas cosas sin que UNO sepa.
Uno tiene miedo,porque hay alguien realmente importante para él.
Uno llega a sentirse triste y angustiado si alguien no esta bien.

Uno quiere abrazar a alguien y decirle "siempre voy a estar ahí"
Uno quiere que alguien sepa que realmente lo valora, tanto como para hacer lo que sea necesario por su bienestar.


Uno espera que alguien entienda lo que siente.
Uno no sabe bien lo que alguien siente y eso lo aterroriza.
Uno no sabe que hacer, no quiere distanciarse pero no quiere hacer daño, ni hacerse daño.
Uno realmente quiere a alguien y cree que merece hablar con él, saber como es todo, comprender todo.
Uno quiere que alguien este bien, uno quiere que alguien pueda ser feliz, uno tiene miedo, uno esta preocupado, uno extraña, uno piensa, uno de verdad quiere y aprecia, uno valora a alguien...

[Anónimo]

Cruzando el aire ocre...

...Y el aire no existe, y el agua no moja, y el viento no hace bailar las hojas.
Cada instante es tardío, cada sueño es perdido, cada intento es fallido.
Cuando lloras cantas, cuando cantas ríes, y cuando hablas callas.



Y logras un suspiro, y te sumerges en sales, y resopla ese viento que tu tanto añoraste.
Corres tiempos perdidos, sueñas sueños soñados e intentas seguir aunque todo es extraño.
Lloras letras perdidas, cantas tristes canciones, dices cosas que olvidas...

...Lo intento y aun no puedo comprender tus reacciones...

[Anónimo]

Del otro lado del espejo...

Podemos pegarle con mucha fuerza, toda la que tenemos, pero solo vamos a lastimarnos.
Podemos apoyar la nariz sobre él, pero jamas podremos traspasarlo.
Podemos limpiarlo miles de veces y nunca va a quedar perfecto.


Podemos ensuciarlo pero no veremos nada hacia el otro lado.
Podemos cuidarlo, pero igual puede romperse.
Podemos besarlo y tan solo recibir un beso helado.
Podemos intentar destruirlo como sea, SIEMPRE es probable que nos lastime aunque nisiquiera lo notemos...

Quiero ver el final

Camino inacabable de ruina moral y despojos sentimentales al que llamo vida, hoy te imploro perdón.
Perdón por estar tan ciego como para no querer ver las oportunidades que se me brindan sin merecimiento.
Todos los ríos tienen que acabar algún día en algún mar. Es así, si no te gusta cierra los ojos, y no mires un mundo tan empeñado en hacernos partícipes de cada uno de su giros que a veces, nos hace olvidar quien le debe su existencia a quien.
Quiero creer en otra realidad mejor, sin gritos ni reproches, caídas o lágrimas, lejos de derrotas inacabables.
Quiero pensar en mí. Quiero usar el comodín del cincuenta por ciento y regalarte la tercera mitad que me sobra, para que la cuelgues de tu sueño de cristal, y le pidas un deseo a la estrella más bonita y brillante de ese cielo que persigues.
Quiero ser yo quien decida lo mejor y lo peor, bien y mal, bipolar o nihilista. Todo o nada, blanco o negro…..contigo o sin ti.
Necesito cerca de mí todos los deseos de cumpleaños que alguna vez pedí cuando todavía creía que la magia era algo que nos rodeaba a todos por igual. Ahora ya sólo la veo de vez en cuando y en forma de sonrisa adolescente.
Quiero soñar esta noche lejos de ti, de tu maravillosa presencia. Esconderme detrás de tus alas de ángel y ver como vuelas persiguiendo la lluvia.
Quiero creerme todas las mentiras que alguna vez te susurré mientras se apagaba el sol, creer que en la oscuridad te acordarás de mi, también que alguna vez saldrás de mi interior y que nunca me dirás que no.
Deseo ver como tu Dios se cae de la cruz y así dejar atrás la sombra que convive en mi interior, que me persigue pese a saber, que ya es tarde para correr tras de mi.
Quiero saber si también son oscuras y largas tus noches o si mi corazón sangrará por ti. Saber si piensas en mi.
Quiero querer, quererlo todo. Querer el odio y la amistad, la indiferencia y el miedo, amor y fidelidad, ira y respeto. Vivir.
Pero sobre todo te quiero a ti y a mi juntos por siempre y para siempre...
...Quiero ver el final....

[Anónimo]

Como un juego de ajedrez...


Confianza... confiar plenamente...confié, como en un amigo, un compañero... creía que sabia lo que es sufrir por la traición, y me duele realmente confiar y que me mientan.
Y a la vez, me dice que no confíe en el resto de la gente... pero si en él...
Pero, ¿es a mi a quién realmente le fallan, le mienten, la engañan?... Creo, que se fallan, se mienten a si mismos. Yo tengo la opción de descartar del tablero a esas personas, alejar a esas personas de mi vida...
¿Quién pierde y quién gana?....Recuerdo unas palabras que leí hace tiempo...


".. Hoy la huella del pasado, en tu pecho se han anclado. Yo sonrío, como hace tiempo que no lo
hacía. Y tu, mostrabas tu cabeza encogida. Sabes perfectamente que tu perdías, yo dolida, me levantaba ganadora.
Tu mismo decías que eras lo suficientemente maduro para fallarte, mentirte, traicionarte a ti mismo. ¿Acaso tu amada ironía te hizo triunfar?...."

En algún momento, sabrás que tu amada ironía no fue útil, cuando tu contrincante te dice:
Jaque Mate.

"...A veces creemos que sabemos todo, y sin embargo desconocemos un océano entero..."

Puedo escribir los versos más tristes esta noche...

Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.»

El viento de la noche gira en el cielo y canta
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.

En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.

Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.


Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.

Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.

Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche está estrellada y ella no está conmigo.

Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.

Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.

La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.

Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.

De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.

Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.

Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos,
Mi alma no se contenta con haberla perdido.

Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,
y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.

Pablo Neruda

"No dejes crecer la hierba en el camino de la amistad"...

Hoy, se me dio por pensar en la amistad. Probablemente, porque las situaciones cotidianas, las palabras y gestos de aquellos que de a poco fueron llegando a mi corazón me hicieron reflexionar o pensar aun mas en ellos. Amistad, una extraña convergencia de dos seres solos en un plano de la vida que nos hace creer que podemos contar con alguien y de hecho muchas veces es real.
Incluímos a determinadas personas a nuestra vida. La famosa Inclusión. Incluímos miradas, incluímos sus ideas y su tiempo en nuestro reloj.
Tal vez solo compartimos un par de horas al dia, horas de viaje, de clase, de estudio, de trabajo....
Tan sólo estamos en la misma sintonía, en la misma ola, en la misma dirección. Pero, como siempre, un viento, una interferencia, una nueva corriente, nos lleva a lo contrario, la también
famosa exclusión. Entonces, en ese momento pasamos a ser parte de la memoria, que en ese instante pasa a ser el presente.
Es muy interesante, notar que nombramos algo como "excepcional" y vendria a ser lo que nos diferencia, pero hablamos de algo "extraordinario", cuando decimos que es exclusivo.
Entonces ¿la amistad sería como tener "una inclusión exclusiva"?, porque no es algo para todos, sólo para algunos... pero es una frase un tanto "egoista" para mi gusto...

El diccionario define la amistad como una relación afectiva entre dos o más personas. Una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de los seres humanos tienen en la vida.
Se establace una "conexión" entre las personas. Uno incluye a esos seres humanos en su vida... pero... ¿se podrá incluir a alguien en silencio??... Porque un verdadero amigo puede estar en silencio por muchos años, porque como lei una vez...
"...El aire está lleno de hilos transparentes que nos sostienen..."


A mis amigos les adeudo la ternura y las palabras de aliento y el abrazo, el compartir con todos ellos la factura, que nos presenta la vida paso a paso.
A mis amigos les adeudo la paciencia de tolerarme mis espinas más agudas, los arrebatos del humor, la negligencia, las vanidades, los temores y las dudas.
Un barco frágil de papel parece a veces la amistad, pero jamás puede con élla la más violenta tempestad. Porque ese barco de papel tiene aferrado a su timón, por capitán y timonel...
¡un corazón!
A mis amigos les adeudo algún enfado que perturbara sin querer nuestra armonía, sabemos todos que no puede ser pecado, el discutir alguna vez por tonterías.
A mis amigos legaré cuando me muera, mi devoción en un acorde de guitarra, y entre los versos olvidados de un poema, mi pobre alma incorregible de cigarra.
Amigo mío si esta copla como el viento a donde quieras escucharla te reclama, serás plural porque lo exige el sentimiento, cuando se llevan los amigos en el alma.
Autor: A. Cortéz

Mi triste perdición...

...Hay una luz que me hiela el alma,
caminar hacia ella me da la calma,
no veo a nadie cerca de mi,
pero noto que me alejo
y se me olvida vivir...
Creo que ya he perdido mi cuerpo,
que ya no queda nada ni siquiera tiempo,
no pienso ni siento, no actuo ni miento,
estoy por estar, estoy por callar,
por no decir lo que quiero.
Guiarme por sus palabras,
fue mi triste perdicion,
perderme en sus miradas,
me hizo recordar que no soy nada.


Se acabo el arrancarme la piel por el dolor,

necesitaba en mi vida un poco de calor,
caen las hojas como cayeron mis sueños,
resbalando ante mis ojos huyendo de mis dedos,
no pienso ni siento, no actuo ni miento.
Estoy por estar estoy por callar
por no decir lo que quiero.

Guiarme por sus palabras
fue mi triste perdicion
perderme en sus miradas
me hizo recordar que........
Guiarme por sus palabras
fue mi triste perdicion
perderme en sus miradas
me hizo recordar que no soy nada...


...ME HIZO RECORDAR AL FINAL,
QUE NO SOY NADA...


[La Quinta Estación- Perdición-Album: Primera Toma (2002)]

Necio corazón se ha endurecido...

...Pero dos que se quieren se dicen cualquier cosa.
Ay! si pudieras recordar sin rencor.
...Pero a los ciegos no le gustan los sordos y
un corazón no se endurece por que si...




¿Por qué, cuanto más queremos a alguien, más fácil lo lastimamos?, ¿por qué no valoramos lo que tenemos hasta que lo perdemos?...y ¿por qué cuando conseguimos valorarlo, ya es tarde y se cambian los roles: el lastimado, lastima pero con mas fuerza y conscientemente?

¿Por qué se endurecen los corazones?¿Por qué no escuchamos lo que tenemos que escuchar... sino solo lo que queremos?


Hace unos días pensaba, cada uno tiene una misión en la tierra... aun no encontré cuál es mi misión…tal vez sea enseñarle a la gente a abrir los ojos, a escuchar mas allá de lo que se dice...o tal vez no. Pero si es esa, estoy fallando.
A cada persona que quise no pude demostrarle lo que tenía que demostrarle y me di cuenta tarde.
A veces, tan tarde que cuando le mostré la realidad, le importó poco y así me quede yo alejada y esa persona cerca de quien le hacia mal, realmente.

NO soy perfecta, lo sé y estoy muy lejos de serlo. No hago las cosas queriendo lastimar a la gente, me equivoco como todos y así también sufro.
Antes, nada me afectaba, supongo que era por el hecho de que la gente tenia que verme como una persona fuerte, pero ahora, todo, absolutamente TODO, me afecta.

Acumular, guardar y guardar dolor... no es bueno.. porque en un instante estallamos y decimos, hacemos, reaccionamos de miles de formas distintas, sin medir las consecuencias...Y ahí es cuando caemos al abismo…
Tal vez, en algún instante, alguien extiende su mano para ayudarnos pero sentimos que no es lo suficientemente fuerte como para levantarnos, y la rechazamos.

Me alejo lentamente de todo y de todos...alejo a todos de mi lado, de a poquito, consciente o inconscientemente, con delicadeza, lastimándolos o no, y a la vez, me acerco a aquellos que me rechazan y me lastiman....

"...Hace frío, es tarde y tienes que volver,
que hay alguien que te espera, seguro.
Una vez más el tiempo se nos fue.
¿Volverás?, dime si mañana volverás
como lo has hecho cada tarde,
para contarme cómo muere el día..."



[Anónimo]

En el archivo de mi corazón...

Te cruce...Te sonreí pero no como a cualquier persona.. Te sonreí con disimulo... y vos conoces esa sonrisa..Estoy dolida, lo sé, pero vos también y nunca dijiste el por qué... yo puedo sentarte y decirte día por día lo que me alejó.. lo que me acercó...y lo que me hizo mal o bien.Vos no...Hoy te vi... yo estaba con gente, vos te hiciste el desentendido.... no nos saludamos... es algo normal, lo sé... hoy en día tengo que verlo como normal.Estabas con ella... eso me dolió más...Pero hay una diferencia, yo mantuve la cabeza en alto, ustedes dos la bajaron, yo te mire a los ojos, vos pusiste tu mirada sobre el suelo... yo mantuve mi sonrisa, ustedes dos con cara de nada. Me crucé mas gente... vos mirabas, mis movimientos son torpes y más si estoy nerviosa, pero vos me mirabas igual....Podías ver a lo lejos o mejor dicho sentir mi bronca, mi impotencia, mis palabras de dolor tapadas con palabras de superación.Y sé que vos también…Te conozco como a pocas personas... al menos en estos aspectos. Te vi... seguí dando vueltas y seguían mirando... parecían turnarse para no quedar muy obvios. Me quede con las ganas de ir a preguntarte si me habías dejado por ella.... por más que joda... te conozco, se que no me dejarías por ella como pareja... pero sí por ella como amiga...
Estás equivocado, te vas a dar cuenta, lo sé...pero va a ser tarde y por más que me duela, cuando vuelvas te voy a decir con la misma sonrisa que hoy: "yo te lo dije y me cerraste la puerta en la cara" pero que te diga eso no implica que yo la cierre... porque sé lo que se siente.
Vos me dijiste que tan mal no debes haber hecho las cosas si estaba volviendo.... yo se que tan mal no las hice si la gente que te rodea no me cerró las puertas.


Te estás mimetizando con tu pasado...ya te mimetizaste…Con esa persona que nunca estuvo a tu lado y vas a cometer los mismos errores que reprochaste internamente, de hecho los cometiste…esos errores que te marcaron... y un día te voy a cruzar y te voy a decir... “que lastima tanto potencial tirado por la borda". Y lo vas a entender y te va a doler...
Pero aun mas te va a doler, que te diga: “te lo advertí desde el principio, pero vos no me escuchaste…”
Hoy me acordaba de nuestro pasado...esos planes que rechazabas indirectamente y se me caía una lágrima... pero parece que esas lágrimas me hicieron fuerte...
Me prepararon el camino que iba a seguir, porque en el fondo sabían que te iba a ver... por más que parezca alocado, el destino existe.Saber que me mirabas, que esperabas verme hacer algo... Me dio fuerzas para no hacerlo y con una sonrisa seguir mi camino, con dolor, no lo niego... un dolor que muestra mi realidad...
Verte con ella... me molesta… me lastima... me ocasiona impotencia... pero no puedo hacer nada, yo cometí mis errores y tengo que enfrentarlos. Vos tarde o temprano tendrás que hacer lo mismo.Puedo tapar con muchas sonrisas el dolor, los sentimientos... pero sé que están, vos tendrás tu manera de taparlos... esta vez, más allá de mi primera sonrisa, sonreí como hacia rato no lo hacía, cada sonrisa y gesto fue real, esa personita que me crucé, me hizo sonreír sin esperarlo, con una charla normal de dos personas que se conocen hace años y ESO es lo que más bronca te dio, te conozco...
Y sé que no podes agarrarte de una sonrisa mía para odiarme pero sí, de una acción y al no existir, te dolió... Pero lo tenes que soportar... porque la puerta... la cerraste vos.Probablemente, todo sea ilusión mía, quizás no... Sé que de acá a que te vuelva a cruzar pasará mucho tiempo, pero seguiré sabiendo que me miraste y sintiendo esa mirada,
tu mirada, ojos de cielo…penetrando en mis ojos y éso... me va a hacer sonreír... porque así como yo volví y te demostré que no habías hecho TAN mal las cosas y que podíamos cambiar.... vos me miraste y ESO vale más que haber vuelto.Ahora... me voy por el mismo camino que vine...siendo yo misma con un consuelo en el alma y aun siendo poco… es una satisfacción.
Te volveré a cruzar y veremos las reacciones de los dos... dudo que cambien, quizás hasta te cruce con otra mujer... quizás no... Ya se verá…Solo sé, que como todo, lo guardaré en el archivo de mi corazón…

Quiero que sepas...

"...Para contarte, canto.Quiero que sepas, cuánto me haces bien.Me haces bien.Te quiero de mil modos, te quiero sobre todo.
Basta ver el reflejo de tus ojos en los míos, como se lleva el frío, para entender, que el corazón no miente, que afortunadamente:
Me Haces Bien..."


"...Nadie como tú para hacerme reír.
Nadie como tú sabe tanto de mí.
Nadie como tú es capaz de compartir
mis penas, mi tristeza, mis ganas de vivir.

Tienes ese don de dar tranquilidad,
de saber escuchar, de envolverme en paz.
Tienes la virtud de hacerme olvidar
el miedo que me da mirar la oscuridad.
Solamente tú lo puedes entender
y solamente tú te lo podrás creer.

En silencio y sin cruzar una palabra.
Solamente una mirada es suficiente para hablar.
Ya son más de veinte años de momentos congelados
en recuerdos que jamás se olvidarán.

Nadie como tú para pedir perdón.
Nadie como tú valora esta canción.
Nadie como tú me da su protección,
me ayuda a caminar, me aparta del dolor.

Y pasarán los años y siempre estarás buscando un plan
para que se hagan realidad los sueños
que soñábamos antes de ayer
al dormir hablando del tiempo
que nos quedará por vivir.

En silencio y sin cruzar una palabra.
Solamente una mirada es suficiente para hablar.
Ya son más de veinte años de momentos congelados
en recuerdos que jamás se olvidarán...
"

Si quieres quererme, voy a dejarme querer....

Me viene el recuerdo de una noche en alguna parte; era una tibia noche de cualquier primavera, los ánimos estaban en su punto y tu decidiste cometer el pecado de la pretenciosidad, en aquellos momentos te sentías le reina de su corazón, como antes te sentiste de otros que le precedieron.
Si, lo recuerdo muy bien, su cabeza apoyada en tu hombro mientras te miraba con embeleso, entonces te traicionó tu afición a Sabina y te pusiste a cantar aquello de “ no, no puedo enamorarme de ti.........” y lo miraste a los ojos; no sé que vio en aquella mirada, pero se levantó y se fue de allí y nunca volvimos a verlo, ni siquiera vos.


El caso es que en tu estado no se te ocurrió otra cosa que seguir tarareando la canción “ escucha una cosa que te voy a decir, aunque te duela el alma....como me duele a mí.......” como si quisieras demostrarte a ti misma que te daba igual – en el fondo sé que no te daba igual, pero eres así – y luego te encontraste preguntando por él, como si no hubieras roto un plato, con esa candidez que sabes poner cuando no quieres que te reprochen tu endemoniado carácter.
¡Y van! Cuantos van? El caso es que si no quieres enamorarte, si lo que prefieres es seguir en ese estado de semilibertad - porque nadie es libre cuando está solo – porque te esfuerzas por mirar a los ojos de los hombres y decirles con ellos que serías feliz en sus brazos; es algo que nunca entenderé, porque cuando uno no quiere enamorarse, lo que hace habitualmente, es fingir que ya lo está.
Ahora, mirándote, creo que en realidad lo que te atenaza es la cobardía de no saber, de no poder estar, de no entregar nada; sin embargo exiges que te lo entreguen todo. Eso en mi pueblo se le llama egoísmo y yo creo que te pierde tu egoísmo.
“Podría engañarte si se me diera mentir...el caso es que no puedo enamorarme de ti..........” Es cruel, robas un corazón, lo exprimes, haces que lata a cien por hora, que se pierda en esa mirada tuya y luego le cantas la canción de despedida, como si no te costara ningún esfuerzo, tal vez porque sabes que esos ojos pueden tener lo que se propongan tener.
Algún día, alguna noche de plenilunio, alguien te la cantará a ti, la canción del Sabina, y entonces serán tus lágrimas las que se derramen “ de nadie es el camino que no se deja atrás...donde se desangran las estatuas de sal....” entonces comprenderás bien lo que sucedió aquella noche “ si quieres quererme, voy a dejarme querer.......si quieres odiarme no me tengas piedad...” y te aseguro que parecerá el diluvio universal.
Entonces no habrá paño de lagrimas, ni hombro en el que llorar, ni pañuelo que seque tus lágrimas amargas, porque habrás hundido todas las naves, habrás roto todos los corazones que se pueden romper y no quedará nada más que un solitario y difuso vacío a tu alrededor, el vacío que será tu compañero de los viajes que te queden.
Y te preguntaré – bajito eso sí - si mereció la pena ser prepotente, jugadora de nada y perdedora de todo, si merece la pena ser tan libre para perder cualquier atisbo de libertad, si es esa la felicidad, la de estar mas sola que la luna cuando el corazón necesita una mano que lo repare, unos ojos que lo acaricien, una lágrima que se comparta.
“No, no puedo enamorarme de ti..........” Eso oirás un día, a cualquier hora de cualquier minuto de tu vida y sabrás lo que perdiste, cuando no sabías que así también se perdía; siempre se dice que enamorarse es perder parte de uno mismo para entregárselo a otra persona y nadie piensa que eso es recíproco y por lo tanto aquello que uno pierde, si se quiere de verdad, si se ama sin tapujos, también se recibe otra parte de otro corazón.
A mí siempre me reprochaste que entregaba demasiado a cambio de muy poco y es verdad, tal vez; pero lo que sí sé y tu no sabrás nunca, es que algo recibo alguna vez, en algún descuido y que cuando pasen los años que tengan que pasar, yo tendré recuerdos que recordar, lágrimas que llorar, besos que sentir como si me los hubieran dado alguna vez y el rumor de alguna que otra palabra suelta que alguna vez me habló de amor.
De lo que sí estoy seguro es que no le cantaré la canción a nadie “ escucha una cosa......aunque te duela el alma como me duele a mi.......podría engañarte si se me diera mentir............el caso es que no puedo enamorarme de ti....” porque nadie sabe si puede suceder lo que no puede pasar, nadie puede saber la próxima la próxima jugada de su corazón, nadie es perfecto, ni siquiera tú.

Recuerdos...

Recuerdo cuando era pequeña y creía en los cuentos de hadas, fantaseaba sobre como seria mi vida, con un vestido blanco y mi príncipe azul llevándome a su castillo sobre las colinas...
Por la noche, me acostaba en la cama, cerraba los ojos y me abandonaba al sueño.
....Santa Claus, el ratoncito Pérez, el príncipe azul estaban tan cerca...
Pero uno va creciendo y un día abrís los ojos y los cuentos de hadas volaron y la mayoría de la gente acude a aquellos en quien confía.

 

La cuestión difícil es dejar que los cuentos de hadas desaparezcan. A todos nos queda una mínima esperanza de que un día al abrir los ojos, veremos que se han hecho realidad aquellos sueños...
Cuando el día llega a su fin la fe es un misterio, aparece cuando menos te lo esperas, es como si un día te dieras cuenta que los cuentos no son exactamente como habías soñado, el castillo puede que no sea un castillo, no es tan importante eso de ser felices para siempre y basta con ser felices por instante...
Muy de vez, en cuando la gente puede darte una grata sorpresa, de vez en cuando la gente te deja sin respiración...

Un héroe en la vida cotidiana..

Los handicaps, las adversidades, los pesos pesando sobre nosotros.........
quizá sea lo que permita brotar de nuestras vidas las fuerzas vitales y encienda nuestro corazón con nueva conciencia...A menudo veo las luchas por las que pase y creo que toda persona realmente reflexiva puede decir lo mismo: Las horas de adversidad son horas que nos hacen fuertes.En este sentido, las condiciones duras pueden ser para todos los individuos como un pequeño toque de piedra que golpea para encender el fuego real de la vida.Una actitud así cambiaría definitivamente todo el sentido de nuestras vidas.
Gracias al calendario volvemos a empezar todos los años, solo hay que esperar a Enero. La recompensa es el año nuevo que viene acompañado de los tradicionales buenos deseos, dejar atrás el pasado y volver a empezar.
Es difícil resistirse a la oportunidad de empezar de nuevo, de dejar los antiguos problemas a un lado.


¿Quién decide cuando acaba lo viejo y empieza lo nuevo?, no es un día del calendario, ni un cumpleaños, ni un nuevo año. Es un acontecimiento grande o pequeño algo que nos cambia que nos da esperanzas.
Una nueva forma de vivir y contemplar el mundo para dejar marchar los viejos hábitos, los recuerdos…
Lo importante es saber que siempre se puede volver a empezar, aunque también es importante recordar que entre todo lo malo siempre hay cosas a las que merece la pena aferrarse...
¿Alguna vez te cruzaste con una persona totalmente desconocida pero que con una simple pregunta, cambio tu día gris? Yo si y créanme que fue lo mejor que me paso este año.
Ese día, fue la mejor oportunidad de comenzar de nuevo, de dejar el pasado y aferrarme al presente, un presente que debía ser mejor… sería mejor… porque ya no estaba sola…
había un “héroe” a mi lado…

¿Reaccionarios o revolucionarios?

Los reaccionarios eran los políticos que ocupaban el ala derecha de la asamblea, y los jacobinos ocupaban el ala izquierda. (Francia-S.XVIII)
Y los del medio, ¿quiénes eran? ¿Los traidores?, ¿los extremistas?, que están de un lado, están del otro, van con uno, van con otro...
¿Quiénes eran los reaccionarios?... eran enemigos del cambio y de la revolución.
Es confusa la palabra "reaccionario". A veces, nos suena a alguien que reacciona, que se rebela a algo pero es justo lo contrario.


Un reaccionario quiere que nada cambie. Ante un hecho injusto, doloroso, anormal todos reaccionamos de diferentes formas. Algunos reaccionan sin pensar, otros, de una manera inesperada.
El ser humano es impredecible; nunca se sabe para dónde puede disparar.
Una reacción es una respuesta a la acción. Ante una situación hay tantas reacciones como personas, y una misma persona puede reaccionar de distinta manera ante la misma situación. Y no esta de mas aclarar que hay reacciones que sorprenden, tanto a uno mismo como a los demás.
¿Reaccionarios o revolucionarios? ¿Da lo mismo?; lo importante es el cambio, que no se detiene. El cambio esta permanentemente activo. Podemos mantenernos sin reacción mucho tiempo, pero siempre llega el momento de la revolución. Cuando empezó la revolución, no es fácil frenarla y a veces imposible de detener.
La revolución es una reacción, una reacción hacia algo injusto. Algunos se resisten al cambio, hasta que el cambio es irresistible y es imposible no reaccionar, no dejarse llevar por esa revolución que nos cambia la vida.

Acción, reacción, así avanza el mundo, así cambia la vida.
El reaccionario, dicen, le teme a los cambios. El revolucionario quiere cambiar el orden de las cosas, del mundo que siente injusto.
¿Se puede convivir sin el otro?, Para que la historia avance, alguien tiene que proponer el cambio, y alguien oponerse. De esa fuerza vital surge el cambio; los retrocesos y los avances.
El revolucionario de hoy es el reaccionario de mañana. Algunos apuestan al cambio; otros le temen tanto que intentan frenarlo, y si es posible, matarlo....

(* Basado en el Capítulo de una Telenovela...)

¿Alterada?, si! y a mucha honra...

Una mujer alterada no es una loca, una mujer alterada es una persona que está cambiando...
Y creo que fue Borges quien dijo, que los únicos que nunca cambian, son los tontos y los muertos.
Si bien es cierto, que una cosa es sufrir un cambio y otra muy distinta es hacérselo sufrir a otros, convengamos que uno cambia, cuando no soporta más lo que le pasa, por mucho que les pese a los que no puedan soportarlo.
Así, la que hasta ayer te esperaba despierta, te cambia la cerradura;
La que te esperaba dormida, se compra portaligas;
La que veía siete telenovelas, se anota en siete cursos;
La que manejaba una empresa, se quiere ir a vivir a una carpa;
La que cuidaba a la suegra como a una madre, la interna en un geriátrico;
La flaca, se pone hecha una vaca y la gorda, baja veinte kilos.
En el medio, nos van tratando de insatisfechas, ciclotímicas, inmaduras, egoístas y por supuesto, del peor de los insultos.... feministas...
Pero no todo es negro: muchos de nuestros cambios son recibidos con gran alegría por aquellos que nos rodean, como nuestro nuevo marido o nuestro viejo analista...
Y no fue fácil para nosotras las mujeres, descubrir que teníamos derecho a cambiar...
Por largo tiempo pensamos que lo mejor hubiera sido ser otra. Hoy, que sabemos que hasta la más superada, se come las uñas, estamos más contentas con nosotras mismas...
Cambiando lo que no nos gusta y no sólo los pañales o el rouge... Y lo logramos...
En estos últimos años, las mujeres cambiamos mucho.
Antes, sólo estábamos obsesionadas por conseguir un marido...
Ahora además, estamos estresadas por exigirnos logros profesionales, trastornadas por la culpa que nos provoca la maternidad y desesperadas por combatir la celulitis....


ES BUENO SER MUJER porque:

Nos bajamos primero del Titanic...
Podemos asustar a nuestros jefes hombres, con excusas de misteriosos desordenes ginecológicos.
Los taxis se detienen por nosotras...
Tenemos la habilidad de vestirnos nosotras mismas y comprar nuestra propia ropa.
Podemos hablarle a la gente del sexo opuesto, sin tener que imaginárnoslos desnudos.
Hay veces en las que el chocolate, realmente puede resolver nuestros problemas.
Nunca nos arrepentiremos de habernos perforado las orejas.
Podemos deducir como es alguien, con tan solo mirarle los zapatos.
Podemos hacer comentarios, sobre cuán tontos son los hombres en su presencia, porque no están escuchando de todas maneras.

Mujeres: Ellas sonríen, cuando quieren gritar.
Cantan, cuando quieren llorar.
Lloran, cuando están felices y ríen, cuando están nerviosas.
Luchan por lo que quieren.
No toman un 'no' por respuesta, cuando creen que hay una mejor solución.
Andan sin zapatos nuevos, para que sus hijos puedan tener los suyos.
Van al médico con una amiga asustada.
Aman incondicionalmente.
Lloran, cuando sus niños sobresalen y animan a sus amigos, a que lo hagan.
Se les rompe el corazón, cuando muere un amigo.
Sufren, con la pérdida de un miembro de la familia, aunque son fuertes, cuando creen haber perdido la fuerza.
Saben que un beso y un abrazo, pueden curar un corazón herido.
Las mujeres vienen de todos los tamaños, colores y formas...
Ellas manejan, vuelan, caminan, corren o escriben por correo electrónico, para demostrarte cuánto les importas...
El corazón de una mujer es lo que hace al mundo girar!
Las mujeres hacen más que solo dar a luz, traen alegría y esperanza.
Ellas dan compasión e ideales... dan apoyo moral a sus familiares y amigos....


Aprender a callar realmente es una gran virtud....

(...)"Cuantas veces me dijeron que no,
a mi y sobrevivi,
dame la mano y veni,
que te enseño a perder.
¿Por qué...? ¿por qué...?
te pusiste asi, la próxima vez te digo que si,
igual somos amigos,
porque para enemigos,
hay un montón de gente... (...)"

Palabras...Palabras que hablan, que callan, que escuchas, que escribes, que lees. Palabras que hieren, humillan, amenazan, avisan, responden. Palabras que ríen, animan, motivan, alegran, ilusionan, asustan, preocupan. Palabras siempre necesitadas. Palabras esperadas que no siempre llegan. Palabras que expresan, transmiten, comunican, dicen. Palabras que recibes, sientes, compartes, vives. Palabras agradecidas. Palabras reñidas. Siempre palabras tan distintas, tan parecidas. Palabras, solo son palabras, dependiendo de la forma y de la persona, así como del modo en que son recibidas.

Palabras... Pueden ser el todo y pueden ser la nada....Y abusar de la palabra es un mal sin retorno....por eso el silencio a veces es un disparo que nos salva la vida...

Aprender a callar realmente es una gran virtud....

Colgando en tus manos...

“…no pienso dosificar placeres...contigo solo quiero derrocharlos y no ponerles límites...”
“…no se le puede poner puertas al campo y aunque se pueda, yo quiero colgarme en tus manos y que me moldeen tus dedos”…


Como en el fragmento de la canción que compartiré mas adelante, estoy colgando en sus manos y espero que no me deje caer, porque quiero perderme en sus brazos, dejar volar mi imaginación e inventar leyendas de pasión, dejando como protagonistas sus besos, nuestros besos, sus manos y el placer de la libertad.Aprendo lecciones de ternura cuando le hablo de deseos, y me sorprende con sus detalles tan cálidos, placenteros.



Mezclo la pasión, la ternura, los besos, las ganas de tenerlo cerca, los miedos, sus manos, las mías, el sabor de sus labios...todo lo que pienso, todo lo que quiero probar.Quisiera ofrecerle, sin dudas, cada centímetro de mi vida, darle todos los permisos y recorrer despacito...con calma impaciente, su vida… que aunque suene contradictorio, existe...yo vivo una calma impaciente…Quiero recorrer kilómetros de vida a su lado, con sus manos, con sus besos, con sus miradas, con sus ideas, con sus libros, con sus pensamientos, con sus ideologías…

Quizá no fue coincidencia encontrarme contigo,
Tal vez esto lo hizo el destino.
Quiero dormirme de nuevo en tu pecho
Y después me despierten tus besos.
Tu sexto sentido sueña conmigo
Se que pronto estaremos unidos.

Esa sonrisa traviesa que vive conmigo
Se que pronto estaré en tu camino.
Sabes que estoy colgando en tus manos
Así que no me dejes caer
Sabes que estoy colgando en tus manos.

(…) Y así me recuerdes y tengas presente
Que mi corazón esta colgando en tus manos
Cuidado, cuidado que mi corazón esta colgando en tus manos.
No perderé la esperanza de hablar contigo,
No me importa que dice el destino.
Quiero tener tu fragancia conmigo,
Y beberme de ti lo prohibido.

Sabes que estoy colgando en tus manos
Así que no me dejes caer
Sabes que estoy colgando en tus manos.

(…) Cuidado, cuidado mucho cuidado, cuidado
No perderé la esperanza de estar contigo
Cuidado mucho cuidado
Quiero beberme de ti todo lo prohibido
Cuidado mucho cuidado
Quiero amanecer besando toda…
Toda tu ternura mi niña mi vida te necesito.


(Análisis de la canción “Colgando en tus manos”- Carlos Baute)

El mundo gira y demasiado es demasiado...

"....Puedo amarte y nunca odiarte.
Puedo tenerte, mas no hacerte preso de mi.
Puedo celarte de vez en cuando, mas nunca desconfiar de ti.
Puedo decir tantas cosas de mi y la mayoria, hablan de ti.
Puedo pasar horas y horas escribiendo palabras que conllevan a un solo verbo.
Pero hay algo que tu haces mejor que todo esto,
que mi mundo gire entorno a ti..."
(Anónimo)

Muchas veces el mundo gira tan rápido que creemos que no podemos alcanzar el eje del giro, todo nos queda grande, las palabras son tan simples que se disuelven de a poco, sin razón.
El cielo parece que va a caer sobre nosotros, sobre la tierra y lo que creamos; Y pensamos en la posibilidad de encontrar una salida para volar a otro universo.
A veces sentimos que nuestros pasos son demasiado pequeños y por más que querramos ampliarlos vemos que no da para más. El camino se cierra y con él, los anhelos.
Sin embargo, a veces el mundo se detiene ante una sonrisa, el cielo se abre dandole paso al radiante sol para darnos una mirada de ternura, de ánimo y de complicidad...
Estas pequeñas cosas, hacen que los pasos que damos, nos transporten a un universo nuevo, lleno de vida por descubrir, a un camino lleno de estrellas que brillan, y haciendonos ver que luego de cada caida, de cada derrumbe, existe el reflejo de la luz que nos hace seguir para delante...

Hay que disfrutar de los buenos momentos, porque no suele haber tantos como desearíamos. Lo que es realmente bueno, no es siempre lo que parece. Abusar de cualquier cosa, incluso del amor, no es bueno...Pero mientras el mundo gira, ¿Cómo sabemos cuando demasiado es demasiado?, ¿demasiado pronto?, ¿demasiada información?, ¿demasiada diversión?, ¿demasiado amor?, ¿demasiado que preguntar? y ¿cuándo es demasiado para soportarlo? ....

Don´t speak!

“Cada sonido nace del silencio, vuelve a morir al silencio, y durante su periodo de vida está rodeado de silencio. El silencio permite que el sonido sea. Es parte intrínseca pero no manifestada de cada sonido, de cada nota musical, de cada canción, de cada palabra. Lo No Manifestado está presente en este mundo como silencio. Por eso se dice que en este mundo nada se parece tanto a Dios como el silencio. Lo único que tienes que hacer es prestarle atención. Incluso durante una conversación, toma conciencia de los silencios existentes entre las palabras, de los breves intervalos entre las frases. Mientras lo haces, la dimensión de quietud crece en tu interior. No puedes prestar atención al silencio sin aquietarte interiormente. Silencio por fuera, quietud por dentro. Has entrado en lo No Manifestado”.

Qué es el silencio cuando no estamos, cuando sin conocernos nos buscamos, cuando sin tocarnos nos sentimos.
Qué es el silencio en las mañanas, en las noches claras o en los atardeceres del campo.
Qué es el silencio en los labios de un niño, en las manos de un extraño, en la mente de un perdido.
Sobre caminos de tierra yo escuché el silencio y sobre pedazos de diario lo dibujé. Comencé por un trazo débil y continuo pegado en los pliegues de una tinta aguada que no supe secar. Y en él, guardé cada trozo de mi orgullo para echarlo al viento, para que continúe su camino hasta llegar a lo más profundo...

Atravesando soledades, supe juntar las palabras de una noche y se las regalé a mi silencio. Con cintas rojas le até un moño y sobre la montaña más alta le prometí cada una de ellas olvidar, en silencio.
Qué es le silencio cuando ves, cuando imaginas, cuando lloras. Cómo es tu silencio, mi silencio un Domingo en la mañana, cuando recuerdas los caprichos de aquella noche y repasas las promesas que apuntan a un débil caballero que sin saber si existe juras amar.
Cómo es el silencio frente a mis frases, detrás de ese escudo que protege a los reyes de tu juventud, que se esconde de mis manos no logrando acariciarte.
Qué es el silencio cuando nos apagamos y respiramos sin pensar, cuando sentimos sin querer y creemos tener todas las respuestas.Como un laberinto la vida me lleva por distintos caminos, recorriendo cada uno de ellos para encontrar la salida que no deseo porque debo admitirlo, tengo miedo, miedo de mi silencio.
Hoy, frente al espejo me hallo y el eco de tu recuerdo se dibujó simplemente entre la bruma de mis palabras, acariciándolas para no perderlas.
Pero nada alcanzará para retenerme, sobra de mi silencio esta noche y tiemblo ante el momento.
Qué podré rescatar mañana cuando en silencio solo me quede recordarte....
(Fragmentos de autor anónimo)

Sabemos que un silencio dice mas que mil palabras, que esconden muchas veces la verdad, ocultando lo que el alma no se atreve a confesar...
Un silencio en el momento adecuado puede hacernos ver cosas que de otro modo sería muy difícil...... aunque parezca contradictorio, en ocasiones el silencio es el grito más alto, y hay que saber "escucharlo"….
"...Don´t speak
I know just what you´re saying
So please stop explaining
Don´t tell me cause it hurts
Don´t speak
I know what you´re thinking
I don´t need your reasons
Don´t tell me cause it hurts..."

Cuando tienes el control....

"...Pero a mitad de camino entre el “otro” celestialmente remoto y el “otro” próximo y predecible, hay una tercera categoría que despierta un tipo de emoción totalmente distinto. Se trata del “otro” que estando próximo es incierto. Todo aquello que está en mi entorno inmediato y fuera de mi control se convierte inmediatamente en un germen de temor.... Su presencia genera la ansiedad..."
Edmund Leach-Capítulo: Nosotros y los demás

Soy una ilusa. Era todo? me preguntaba. No nos dimos nada más sólo un buen y simple gesto.Nuevamente caí como una ilusa; Por siempre una ilusa.
La estrella que nos guiaba se agotó y era mi TODO.
El fue Mi Héroe, mi salvador, él que me dio luz para seguir adelante...
Yo no soy perfecta, tengo miles de defectos, tengo lagrimas y tengo corazón, aunque no parezca. Si me pides que mejore mis fracasos, mis errores, dame tiempo para mejorar, dame tiempo para mostrarte que puedo ser mejor, sólo dame tiempo. Créeme, yo te seguiré donde vayas y sé que estaré a tu lado si me necesitas.
Solo me queda fuerza para soñar que te acercaras... porque todo me falta, no me alcanzan las ganas, todo lo intento y no entiendo; por qué no estas qui aunque nadie acepte lo perfecto...
Cuando te propongo que avancemos dos casilleros retrocedes el juego. Y yo siempre quiero ganar pero no aprovecho que tengas servida la oportunidad... A veces me desoriento entre la multitud, pierdo el reflejo, la velocidad, me canso de escuchar cosas sin sentido...
No lo puedo evitar, no puedo escapar, tus ojos me paralizan y te conviertes en mi debilidad.
No te puedo eludir, siento que estoy corriendo en forma circular detrás de ti, pero tu corres mas rápido... y te alejas..aunque a veces estas a mi lado, no puedo decir nada, a veces prefiero quedarme en silencio y observar tu mirada.
"....Me apasionas.
Me diluyes.
Me disuelves.
Me enloqueces.
Me transformas y no tengo escapatoria.
Tu tienes el control...."

Impulsos... ¿dónde esta el auto-control?...

En cualquier momento las 14 billones de neuronas del cerebro disparan impulsos a velocidades de 725km/h. No las controlamos la mayoría de las veces.Cuando sentimos un escalofrío, nos estremecemos, cuando nos excitamos percibimos adrenalina. El cuerpo obedece de forma natural a sus impulsos, por eso es tan difícil controlarlos. Claro que algunas veces tenemos impulsos que preferimos no controlar... que mas tarde preferiríamos haber controlado.
El cuerpo es un esclavo de sus impulsos. Pero hay algunos que nos vuelven humanos, y que podemos controlar.
Después de la tormenta, después de la carrera, después de revivir un momento pasado podemos relajarnos y limpiar nuestra mente. Podemos intentar olvidar el pasado... y otra vez, volver a empezar…

"...Voy tratando de cambiar
Mis impulsos sobre ti
Y no voy a permitir
Que me traicione el corazón
Voy tratando de cambiar
Para hacerte más feliz
No podría continuar
Si no te tuviera aquí…

(…) Todo cambia de color
Cuando estas cerca de mí
Porque llenas mi interior
Y me arrancas el amor
No quisiera ni pensar
Lo que me podría pasar
Si intentaras terminar
Para mí no hay nadie más….

(…)Siempre intento olvidarte
Y te vuelvo a encontrar
Siempre en cada rincón
Y debajo del mar
Si me voy del planeta
Eres estrella fugaz
Si en las noches yo duermo
En mis sueños tú estás…"

(Sin Bandera-Mis Impulsos Sobre Ti)
[Fuente: "Grey´s Anatomy"]

Indomable es mí ser, intocable es tu lugar...

Hace unos días, escuche por primera vez una canción, la canto a cada minuto, a todo pulmón sin pensar particularmente a quién se la dedico...Esta semana, fue una prueba sobre desenganchar y dejar ir...lágrimas, necesidad de abrazos, caricias, todos conspiraron en mi contra. Finalmente, me di cuenta, que esta canción identifica a todas esas personas que salieron de mi vida y que son ahora, lugares intocables...


¿Por qué Intocables? porque en mi vida, no se volverán a repetir aquellos sucesos que los llevaron hacia mi camino, hacia mi encuentro...en absoluto, el sentimiento no podrá ser el mismo. Todos/as, son personas que conscientemente – algunos sin explicar una sola razón coherente, decidieron pegar la vuelta y huir...lo que en mi, provocó no solo un momento de tristeza, soledad y desesperación sino el razonamiento de que no fueron situaciones maravillosas pero sí, sucesos afortunados, el hecho de tenerlos y a la vez perderlos. Han sido amigos/as, parejas…personas a quien realmente creí amar…personas que pensé que eran mis amigas…personas para las cuales pensé que era importante… Pero, al fin y al cabo, uno puede estar a gusto de no tenerlas a su lado, al fin y al cabo, con el paso del tiempo, el dolor seria mayor, las situaciones más complejas y más comprometidas, y mas fácil seria caer definitivamente en el abismo.
En su momento, fueron importantes...Lo fueron...lo fueron en su tiempo...pero no pueden serlo ahora… ahora, son otros los que tienen derecho a serlo. Personas que estén dispuestas a no pegar la vuelta en el primer obstáculo que se presente…personas que estén dispuestas a amar y ser amadas. (Y no me refiero a una pareja solamente, a los amigos también se los ama).
La frase: “…Pero me voy...me marcho porque fue tu decisión...te amaré...? lo haré si es necesario por los dos...”
Me hizo reflexionar sobre la forma de amar. ¿Acaso no puedo amar a esas mis personas de una forma distinta, una manera que antes no encontré, no vi, no busqué?; Por que no, amarlos de una forma mas alejada, sin intereses, tal vez con compasión. Pero que esto no signifique que deseara volver a esa relación pasada o revivir aquella amistad.
Todos se fueron de mi vida porque quisieron...y debo respetar su decisión y ante todo debo tener el fruto de la aceptación. Y si ellos no pueden amarme, recordarme, hablarme, abrazarme, respetarme…no importa…
Yo los amo de todas formas. No de la misma forma, obviamente sino un amor tal vez, un tanto alocado, un amor distinto al anterior pero valioso, tal vez hasta mas valioso!

¿Indomable? Porque jamás nada ni nadie podrá dominar mis sentimientos hacia ellos...ni para bien, ni para mal. Mi corazón no negará nuevas entradas y el lugar que cada ser ocupó, le pertenece y pertenecerá para siempre en un oculto silencio, porque cada mirada esta guardada en el archivo de mi corazón.

IMPARABLE-TOMMY TORRES

Ágil como el agua,
Fuerte como el viento,
Duro como el tiempo.
Me niegas la entrada
Una y tantas veces
que vivo del intento.
(Y es que soy).

Imparable, contigo.
Indomable es lo que siento
Pero es intocable, tu corazón.

Tanto que te busco,
Tanto que te alejo,
Tanto que no quiero.
Son tantas las hormonas,
que le ganan la batalla,
a todos mis miedos.
(Y es que soy)

Imparable, contigo.
Indomable es lo que siento
Pero es intocable tu corazón.Tu corazón.
Imparable, por ti soy.
Inexplicable sentimiento.
Pero inalcanzable es tu corazón.

Me preguntaba…

“…Magia es probar a volcar lo que hay en el fondo de ti
Magia es verte sonreír...
Magia es probar a saltar sin mirar,
Es caer y volver a empezar...”


¿Cómo hacer para decidir sin miedo a perder? Acaso, ¿no estoy perdiendo?; ¿no perdí? Miles de preguntas sin respuestas flotan en mi cabeza día y noche. Es tanto el miedo que me abraza, tanta desconfianza… pocos caminos para elegir, pero ninguno tiene la luz necesaria para guiarme; poco el coraje que poseo, pareciera como si la persona fuerte que enfrentaba a todo y todos sin temor, quedo al costado del camino.Mi cabeza no ha parado desde hace meses, buscando respuestas que no llegan, no existen, y a la vez, sumando problemas a cada instante. Es tan raro sentir que en el momento que necesitas estar tranquilo para sanar, para levantarte y salir de nuevo a la vida… es cuando mas problemas generas, las obstáculos aparecen en los peores instantes, en los peores lugares.



El miedo"Entre los miedos que me ha dado tu muerte hay uno.
No es el miedo a perder tus ojos de sálvame
ni a que de pronto, al abrir un mueble, la ropa se te parezca.
No es el miedo a que el óxido fatigue tus cuchillos,
a que el tiempo apague tu último cigarro.
No es el miedo a que aparezca entre mis cosas
otra receta inútil,
ni el miedo a sentirme desnuda sin tus manos.
No es el miedo a confundirte conmigo
sino a que caigas de mi memoria
y yo no recuerde la forma donde estabas."

Carilda Oliver Labra

¿Amar?¿Qué es amar?

¿Amar es pensar solo por años en alguien? Pensar y pensar, y que el simple pensamiento clave un puñal en tu espalda sintiendo el frío del acero, tan solo porque esa persona ya no esta. ¿Amar es saber que destruiste todo lo que construías o que destruyeron lo que construiste y planificaste y nunca podrás poner esos ladrillos en orden otra vez? ¿Amar es tan solo pertenecer a alguien y jugarte por estar con ella dejando de lado algunas cosas o todo? ¿Amar es simplemente sentir que solo estas completo con una persona? y que por mas que pasen los días, semanas, meses, años, seguís pensando lo mismo y solo ves a esa persona que ya no esta; aunque sea imposible volver atrás, solo pensas que estas completo con ella; ¿es eso es amar?...Porque si realmente es tan vacío amar, estaría satisfecha con no sentirlo más; Para muchos es monótona la necesidad social de amar, de ser amado, que la búsqueda de lo mismo, los idiotiza mucho mas de lo que ya lo son; es que amar, ¿es tan necesario?; Acaso, ¿ uno se alimenta del amor ? se preguntan…

La búsqueda de lo mismo, solo nos acerca a más dolor, nos conllevaría a cometer actos netamente estúpidos. Pero créanme, aun comportándonos como verdaderos desconocidos, vale la pena amar; aun sabiendo que podemos sufrir tanto o más de lo que amamos, aun así, vale la pena.
Porque “…El amor es la piedra que Sísifo* empuja. El mundo el cascabel de un gato asustado. Nadie nos avisó que amar es doler, que crecer es aprender que para regresar, y para casi todo, es tarde, y aquello que no fue nuestro más leal amante…” (1)

El amor si no es correspondido es solo limeraza, no amor. Y de una vez por todas debemos dejar de pensar en el, vivir por nosotros y los que nos aman, buscar el mundo y ver que allá afuera hay alguien para cada uno, amarse a si mismo y aceptar que el rechazo es parte de la vida, pero así como hay quien rechaza, hay quien estará dispuesto a amar. Y dejarlo ir.

El amor también es dejar ir; para que pueda llegar el verdadero amor, el que nos corresponde.
“…Sísifo abandona hoy su piedra en la cima y el gato se duerme esta noche en tus brazos. Quizás tengan razón y amar es doler pero quién diablos quiere regresar si lo que cuenta es aprender, que no está perdido aquello que no fue…” (1)


La realidad es que es increíble ver a la sociedad un tanto desde afuera y tan dentro al mismo tiempo…

* En la mitología griega, Sísifo fue fundador y rey de Éfira (nombre antiguo de Corinto). Era hijo de Eolo y Enarete y marido de Mérope. Fue condenado en el infierno a empujar una piedra enorme cuesta arriba por una ladera empinada, pero antes de que alcanzase la cima de la colina la piedra siempre rodaba hacia abajo, y Sísifo tenia que empezar de nuevo desde el principio. ¿Acaso el amor no parece a veces esa piedra?...
(1) “Canción para un viejo amigo”- Sueños de un hombre despierto-Ismael Serrano.

El Tiempo…

La “Anatomía de Grey” explica que dentro de un quirófano, el tiempo pierde todo su significado por la cantidad de cirugías y situaciones de salvar vidas que se sufren…
El reloj parece tener importancia dentro del quirófano y los mejores cirujanos hacen que el tiempo vuele.

Fuera del quirófano, el tiempo se da el gusto de sacudirnos e incluso al más fuerte de nosotros nos juega una muy mala pasada...El tiempo nos atraviesa corriendo despacio... hasta hacernos congelar... Dejándonos acobardados por un momento, incapaces de movernos de un lugar o a otro.

El tiempo vuela. El tiempo no espera a ningún hombre. El tiempo cura todas las heridas. Y todo lo que queremos, es más tiempo... Tiempo para levantarnos... Tiempo de madurar... Tiempo de dejarlo ir... Tiempo para cambiar… Tiempo para pensar… Tiempo…

(Grey's Anatomy- Anatomía de Grey es una serie de televisión estadounidense ambientada en el ficticio hospital Seattle Grace y centrada en el trabajo y en la vida de sus cirujanos. El título de la serie proviene de Anatomía de Gray, un famoso manual de anatomía)

¿Qué es Fácil?; Qué es Difícil?



Fácil es herir a quien nos ama. Difícil es curar esa herida.
Fácil es dictar reglas. Difícil es seguirlas.
Fácil es soñar todas las noches. Difícil es luchas por un sueño.
Fácil es exhibir la victoria. Difícil es asumir la derrota con dignidad.
Fácil es admirar la luna llena. Difícil es ver su otra cara.
Fácil es tropezar con una piedra. Difícil es levantarse.
Fácil es disfrutar la vida todos los días. Difícil es darle el verdadero valor.
Fácil es prometerle algo a alguien. Difícil es cumplirle la promesa.




Fácil es decir que amamos. Difícil es demostrarlo todos los días.


Fácil es criticar a los demás. Difícil es mejorar uno mismo.
Fácil es cometer errores. Difícil es aprender de ellos.
Fácil es pensar en que es mejor. Difícil es dejar de pensarlo y hacerlo.
Fácil es llorar por el amor perdido. Difícil es cuidarlo para no perderlo.
Fácil es ocupar un lugar en la agenda telefónica. Difícil es ocupar un lugar en el corazón de alguien.


Autor Anónimo

Mi propia pared!


"¿Sabes, qué es lo que te pasa?... No tienes valor. Tienes miedo! Miedo de enfrentarte contigo misma y decir: Está bien, la vida es una realidad.Las personas se pertenecen las unas a las otras porque es la única forma de conseguir la verdadera felicidad. Tú te consideras un espíritu libre, un ser salvaje y te asusta la idea de que alguien pueda meterte en una jaula.

Bueno nena! Ya estás en una jaula. Tú misma la has construido, y en ella seguirás vayas a donde vayas porque no importa a donde huyas, siempre acabarás tropezando contigo misma".

(Fragmento de Breakfast at Tiffany's -Desayuno con diamantes: una película de 1961 de Blake Edwards, basada en la novela del mismo título de Truman Capote.)

Tanto se puede creer en la vida y en el amor como se puede dudar. Si se practica la duda solo vivimos edificando murallas de resguardo con la intención de que así, no seremos dañados. Pero con el tiempo y el aislamiento uno ve que esas paredes que fueron creadas ahí como protección se convirtieron en nuestra prisión. En ese momento, debemos decidir entre dos posibles rutas: quedarnos ahí y morir o comenzar el camino de la liberación.



Los muros no mantienen a los demás fuera sino a ti dentro. La vida es un caos. Puedes pasarte la vida levantando muros o puedes vivir saltándolos. Aunque hay algunos muros demasiado peligrosos para cruzarlos, sabemos que, si finalmente te atreves a cruzarlo... las vistas al otro lado de él, son fantásticas.

Vida

Cada vez que me pregunto y le pregunto a otros, qué es la vida, cuál es el sentido de vivir, es decir, por qué y para qué vivimos, muchos pueden descubrir una respuesta; otros, como yo, dudan al contestar…


Será, la vida el conjunto de sucesos, causas-consecuencias, acontecimientos más importantes sucedidos a una persona en el curso de su existencia, que hacen que crezcamos (bien o mal)? O bien, como la definen los biólogos, la dilación en la difusión o dispersión espontánea de la energía interna de las biomoléculas hacia más microestados potenciales?
Creo que la respuesta es una combinación entre ambas. Nosotros (los seres humanos) nacemos, crecemos, nos desarrollamos, reproducimos y morimos… ese es el ciclo de nuestra “vida”, pero durante ese lapso de tiempo, ¿qué sucede con nosotros?

Nacemos y comenzamos a crecer…crecemos física y mentalmente. Empezamos a transitar un camino en búsqueda de la felicidad, cosechando sucesos, recolectando piedras con las que tropezamos, juntando los errores que cometemos y sus consecuencias… Mientras tanto nos dotamos de paciencia, ilusiones y sueños; sembramos amor y cosechamos amor u odio, creemos o dudamos, recogemos tristezas, alegrías, secamos lágrimas y otros secan las nuestras…

Eso es VIVIR, eso es la VIDA; Un conjunto de sentimientos, estados, sucesos… una eterna búsqueda de la felicidad…